EL BARBASTRENSE ALBERTO LLANAS Y PEPE SASOT DE PESCADORES DEL PIRINEO CAMPEONES DE ESPAÑA MÁSTER Y M60
El Campeonato de España de Salmónidos mosca, categoría Masters, estaba convocado por la Federación Española de Pesca y Casting y organizado por la Federación Catalana de Pesca Esportiva i Càsting.
En aguas del río Noguera Pallaresa, en la localidad de Rialp, se disputó este VI Campeonato de España de Salmónidos Mosca Máster, los días 23 al 26 de marzo.
El Nacional se disputó en 4 fases de 2 horas de pesca cada una, el viernes y sábado de mañana y tarde, siendo las de mañana de 7,30 a 12,20 y las de tarde de 14,10 a 19. La climatología acompañó durante toda la competición, con unas temperaturas agradables en general para las fechas del año en que nos encontramos, aunque con un viento algo molesto que dificultó la pesca en ciertos momentos.
Participaron 80 deportistas representando a 12 comunidades autónomas y la Selección Aragonesa que estaba formada por 12 pescadores de las tres provincias: Alberto Llanas (Barbastrense), Pepe Sasot y Carlos Celigueta (Pescadores del Pirineo), Javier Cans, José Andrés Sánchez y Miguel Sádaba (Mayencos) y Alexis Cruz de Huesca, José Benito, José Manuel Tornos y Manuel Fabra de Zaragoza y Juan Bautista Blat y Vicente Serrano de Teruel, ejerciendo de Capitán del combinado aragonés Fernando Zaragoza.
Ya en la primera Fase se pudo comprobar que el Noguera Pallaresa, (río grande y casi imposible de vadear), iba a ofrecer un juego desigual según el sector de pesca, siendo mucho más propicio y con más capturas durante toda la competición el sector superior y más dificultoso el inferior.
En esta primera Fase de la mañana del viernes destacaron por parte aragonesa Pepe Sasot con 15 capturas, Alberto Llanas con 13 y Javier Cans con 12 truchas.
En la Fase de la tarde se repitió el desigual comportamiento del escenario, sufriendo los deportistas que les tocaba pescar la parte inferior. En la representación aragonesa sobresalieron Juan Bautista Blat con 23 capturas, José Andrés Sánchez y Javier Cans con 13 piezas cada uno.
Tras esta primera jornada Aragón colocaba a 5 de sus deportistas entre los 8 primeros de la Clasificación Individual, aunque en la Clasificación de selecciones se situaba, con un Sexto puesto, en medio de la tabla.
La segunda jornada, la del sábado, se afrontaba por parte de la Selección Aragonesa con ilusión y expectativas, tanto individuales como para la Selección, ya que la mucha experiencia acumulada por la mayoría de sus componentes les daba la certeza de que todavía estaba todo en juego.
La tercera fase del nacional comenzó con una temperatura más baja que el día anterior lo que no fue impedimento para que las truchas siguieran picando. En esta fase destacaron Alberto Llanas con 12 capturas, José Benito y José Manuel Tornos con 8 piezas.
La gran noticia fue que Aragón colocaba a dos de sus deportistas, Alberto Llanas y Javier Cans en primer y segundo lugar de la Clasificación Individual jugándose el título nacional en la última fase y además Pepe Sasot se mantenía primero entre los pescadores de más de 60 años. En cuanto a la Selección Aragonesa recortaba un puesto y se colocaba en quinto lugar, pero a muy escasos puntos de la medalla de bronce.
Con todos estos condicionantes salieron los aragoneses a disputar el final de la competición, sabiendo que todo estaba en sus manos y cañas. En esta fase gran actuación de Carlos Celigueta con 12 capturas, pero sobre todo de Alberto Llanas que con 6 capturas en un tramo muy complicado se aseguraba el campeonato nacional. Mala suerte para Javier Cans que en uno de los peores tramos del Campeonato no pudo conseguir las capturas suficientes para luchar por el título.
Pepe Sasot se defendía en su tramo consiguiendo 3 piezas que le aseguraban su segundo entorchado nacional entre los mayores de 60 años.
La Selección Aragonesa ascendía hasta la tercera plaza, consiguiendo la medalla de Bronce, quedando a escasos 4 puntos del subcampeonato, confirmando lo que la experiencia dictaba antes de esta última jornada, que remontar era posible, y gracias al trabajo, esfuerzo y compromiso de todo el equipo se pudo lograr.
Los cebos empleados por la selección aragonesa fueron casi exclusivamente las ninfas, perdigones con brillos, en las últimas mangas alguna mosca natural pero poco.
Primordial la gran labor del capitán de la selección Aragonesa el altoaragonés de Pescadores del Pirineo Fernando Zaragoza siempre pendiente de todos y consiguiendo la unidad total de todos nuestros deportistas.
Las clasificaciones quedaron de la forma siguiente:
Clasificación General Master de salmónidos mosca:
Campeón de España Alberto Llanas del club Barbastrense (Aragón) con 42 truchas y 41 puntos por suma de puestos con una pieza mayor de 43 cm.
Subcampeón: Víctor Gómez de Extremadura con 35 piezas y 53 puntos.
Tercero: Luís Nieto de Castilla-León con 43 truchas y 72 puntos.
Clasificación General de salmónidos mosca > 60
Campeón de España Pepe Sasot de Pescadores del Pirineo (Aragón) con 34 truchas, 21 puntos por puestos y pieza mayor de 44 cm.
Subcampeón: Ramón Núñez de Extremadura con 18 piezas y 26 puntos.
Tercero: Vicente Grosson de Comunidad Valenciana con 26 piezas y 28 puntos.
Clasificación General por Selecciones Autonómicas
Campeona de España Federación Extremeña de Pesca y Cásting con 54 puntos
Subcampeona: Federación Catalana de Pesca Esportiva y Cásting con 85 puntos
Tercera: Federación Aragonesa de Pesca y Cásting con 89 puntos
Cuarta Federación de Pesca y Cásting de Castilla-León con 95 puntos
Quinta Federación Asturiana de Pesca Deportiva con 123 puntos
Gran resultado final para todo el grupo, Bronce por Selecciones y dos oros en individuales con Alberto Llanas en el Masters y Pepe Sasot en M60 (ya se colgó el oro en el año 2019) y además 7 de sus componentes ascendían al grupo de Alta Competición asegurándose su presencia en el próximo Nacional de Mosca Master.