INICIO DE LA TEMPORADA DE PESCA EN EL ALTO ARAGÓN
LOS COTOS DEPORTIVOS DEL RÍO ARAGÓN “CANAL DE BERDÚN” y “RÍO ARAGÓN” Y “SANTALIESTRA” EN EL RÍO ÉSERA, ABREN EL 1 DE MARZO (martes)
Los Clubes Pescadores del Pirineo de Huesca y Mayencos de Jaca, como gestores de los Cotos Deportivos “Río Aragón” y “Canal de Berdún” en el Aragón y las Sociedades Ribagorza y Pescadores del Pirineo como gestoras del Coto de Santaliestra en el Ésera, comunican a todos los amantes de la pesca el inicio de la temporada oficial el 1 de marzo en estos tres Cotos Deportivos.
Esta apertura, que se viene realizando desde hace 11 años, es muy bien acogida por los pescadores que a estas alturas empiezan a tener “mono” de pesca y aunque ahora la actividad de las “pintonas” es relativamente escasa, hay que aprovechar los momentos buenos del día en los que están más activas.
Estos Clubes provinciales quieren dar plena satisfacción a sus socios y a todos aquellos amantes de este deporte que visiten los citados cotos. El pasado año los Cotos del Aragón y del Ésera cumplieron a lo largo de toda la campaña, cada vez se encuentran en mejores condiciones y en los últimos años vienen dando buenos resultados. Esperemos que el rendimiento de estos magníficos escenarios siga con su progresión ascendente de los últimos años.
Desde hace cuatro años, la administración, en su política de refuerzo de las poblaciones de trucha autóctona, viene realizando diversas actuaciones, colocando cajas viver (con huevas embrionadas) y suelta de alevines procedentes de la piscifactoría de Planduviar. Se ha observado que las poblaciones de trucha van aumentando lo que es un signo de que lo que se está haciendo funciona bien.
En estos momentos los ríos Aragón y Ésera bajan con caudal bajo, con las aguas claras, y muy frías, tras un mes de febrero seco, aunque si sigue el tiempo bonancible según las predicciones, puede hacer que las truchas tengan algo más de actividad y poder iniciar esta nueva campaña con buen pie. Lo que pueda ocurrir a lo largo de la temporada dependerá mucho del caudal de nuestros ríos en primavera. Este invierno está siendo muy seco y hay menos nieve en nuestras montañas.
En el Coto “Canal de Berdún” hay un cambio importante esta temporada y es que el tramo de Captura y Suelta se amplía hasta el Puente de Martes, quedando la Zona de C/S desde el Puente del Vivero en el límite superior hasta el Puente de Martes en el inferior, reduciéndose el Tramo Extractivo desde la Desembocadura del Río Veral en el límite inferior hasta el Puente de Martes en el Superior.
Estos tres Cotos Deportivos están divididos en tramos de Pesca extractiva y de Captura y Suelta y cada uno tiene sus periodos y días hábiles:
- Canal de Berdún
- Tramo Extractivo: Del 1 de Marzo al 31 de Agosto. A partir del 1 de Septiembre y hasta el 31 de Octubre pasa a ser Tramo de Captura y Suelta
- Tramo Captura y Suelta: Del 1 de Marzo al 31 de Octubre
- Río Aragón
- Tramo Extractivo: Del 1 de Marzo al 31 de Junio (lunes cerrados excepto festivos) A partir del 1 de Julio pasa a ser Tramo de Captura y Suelta
- Tramo de Captura y Suelta: Del 1 de Marzo al 31 de octubre.
- Santaliestra
- Extractivo: Todo el Coto del 1 de Marzo al 30 de Junio
- Captura y Suelta: Todo el Coto del 1 de Julio al 31 de Octubre
El número de capturas en los tramos extractivos de estos Cotos se mantiene en 3 truchas por pescador y día. Las medidas reglamentarias de las capturas son las comprendidas entre 21 y 25 cm y las mayores de 60cm.
Los permisos se pueden sacar a través de la página Web y la App de la Federación Aragonesa (venta de permisos on-line) y también en los Centros de Expedición del año pasado para Canal de Berdún y Santaliestra.
A partir del 1 de marzo el punto de encuentro para los amantes de la pesca son los Ríos Aragón y Ésera y sus Cotos Deportivos. Con ilusiones renovadas; deseando por parte de los clubes gestores y la Federación que se pueda disfrutar de estos escenarios, siempre respetando las normas por el bien de todos.
Otras noticias de pesca:
El Coto de Arguis tiene una novedad importante esta temporada, los LUNES el Coto permanecerá ABIERTO para la pesca, por lo tanto son hábiles todos los días del año; siempre y cuando las condiciones del embalse lo permitan y no se deba cerrar la actividad por algún motivo. La primera suelta de truchas de la temporada se realizará el día miércoles 2 de Marzo, continuando sucesivamente durante toda la temporada, dependiendo la frecuencia de las sueltas de la ocupación y demanda del coto.
El Coto de El Grado-Enate, también tiene novedades, todo el tramo del Coto correspondiente al Río Cinca, es decir, desde la Presa del El Grado hasta el Salto de Acín pasa a ser Zona de Captura y Suelta. Quedando sólo para la pesca extractiva el Pantano de carga de El Grado II (El Pantané).