ESPAÑA PLATA EN EL EUROPEO DE SALMONIDOS MOSCA ABSOLUTO CELEBRADO EN NORUEGA

NICOLÁS ABADÍA QUINTO INDIVIDUAL

El miércoles 22 de junio, la selección española de salmónidos mosca, partía desde Madrid rumbo a Koppang (Noruega) sede del XXVI campeonato de Europa de salmónidos mosca en su categoría absoluta.
La competición propiamente dicha se celebró del 4 al 9 de julio, los días previos el equipo nacional lo aprovecho para conocer los escenarios y entrenar.
Cinco pescadores seleccionados por el comité nacional de salmónidos mosca de Federación Española de Pesca y Casting iban a defender los colores españoles.
Paco Cabrera de Cataluña, Andrés Santamaría de Cantabria, Daniel Martín de Madrid, Julen Aguado del País Vasco, Nicolás Abadía de Aragón y Andrés Torres de Asturias como capitán.

El jueves 23 empezaron ya los entrenamientos y la puesta a punto de cara al campeonato, 12 intensos días de preparación en los 4 sectores de pesca en rio y el lago Storjosen.
Se planificaron los entrenamientos  para dedicar más tiempo a los sectores en los que la selección no se terminaba de encontrar  cómoda, ya que eran un tipo de condiciones y especies de pesca distintas a las que tenemos en nuestra península.
Las especies principales de pesca eran  la trucha común y el tímalo ártico muy presente en los países nórdicos, y que en España no se encuentra en nuestros ríos.
La adaptación del grupo español fue rápida en todos los escenarios menos en el lago de competición, ya que era de grandes dimensiones y aquí no se disponen de esos escenarios. Pero poco a poco se terminó de entrenar con todo bien detallado y controlado. Estábamos preparados e ilusionados para comenzar la competición.
La gran sorpresa fue que la pesca en  los ríos cambiaron drásticamente tras una serie de consecutivas tormentas que irrumpieron fuertemente en el valle de Stor-Valen.
Los ríos sufrieron una subida súbita que aumentaron sus caudales un 400% y se tuvieron que cambiar un poco los planes establecidos y preparar un plan nuevo de actuación ante estos caudales.
El lunes 4 de julio dio comienzo el campeonato con los clásicos actos de bienvenida y las cenas inaugurales y presentación de los equipos y desfile de los mismos en la región.
El miércoles 6 de julio comenzó la primera de las 5 pruebas  de que constaba el Campeonato con una participación de 80 pescadores representando a 18 naciones.

Cinco sectores según los cinco escenarios, Glomma lower, Mistra río de solo trucha común, el Lago, Río Atna y  Glomma upper, en cada uno de estos escenarios 16 pescadores.
España pescó principalmente con ninfas, moscas ahogadas y mosca seca pero fue ron las ninfas quienes triunfaron debido a la crecida de los ríos.
El equipo español  imponía su buen hacer y ya marcaba una buena línea de trabajo estando siempre situado entre los tres mejores en cada jornada.
Equipos como Finlandia, Francia, Polonia, y la anfitriona Noruega no se lo iban a poner nada fácil.
El viernes 8 se decidía  el campeonato por selecciones e individualmente, una última fase de infarto para las tres  selecciones que a la postre ocuparon el pódium final.
Un duro golpe para el conjunto español que termino empatando a puntos con Francia para el primer puesto y que por desempate a número de capturas se tendría que conformar con la segunda  posición del campeonato europeo consiguiendo la plata,.

La clasificación por naciones quedó de la manera siguiente:
Campeona de Europa y medalla de oro Francia con 128 puntos por puestos de sus deportistas y 292 capturas.
Subcampeona de Europa España y medalla de plata con 128 puntos y 271 piezas.
Tercera y medalla de bronce Finlandia con 135 puntos  y 244 capturas.
Cuarta Polonia con 149 puntos y 215 piezas.
Quinta Eslovaquia con 164 puntos y 203 capturas.

En el apartado individual, gran actuación del joven oscense y altoaragonés  Nicolás Abadía, se posicionaba desde el primer día en los puestos de cabeza, acariciando el pódium individual hasta la última jornada.
Hizo unos grandes sectores con, en el primer sector de río hizo un cuarto puesto, en el rio Mistra solo de truchas hizo un primero con un gran caudal y el saber cruzarlo para llegar a las mejores zonas le dio resultado, un tercer puesto en lago, otro tercer puesto en río y un octavo puesto en el último sector de río.
Demostrando su gran momento de forma y la calidad que atesora como deportista.
Al final “Nico” se tuvo que conformar con un quinto puesto individual empatando a puntos con el cuarto y muy cerca del tercer puesto. Sin duda un gran estreno para el oscense, que seguro que le da fuerzas  y muchos ánimos  para futuros  campeonatos internacionales.

Clasificación individual del europeo:
Campeón y medalla de oro Luigi Brunelli de Italia con 10 puntos por puestos y 66 capturas.
Segundo y medalla de plata Jussi Pekka de Finlandia con 13 puntos y 61 piezas
Tercero y medalla de bronce Jean Guillaume de Francia con 15 puntos y 64 piezas.
Cuarto Haakon Roe de Noruega con 19 puntos y 63 capturas.
Quinto Nicolás Abadía de España con 19 puntos y 58 piezas.
Séptimo Andrés Santamaría de España con 21 puntos  y 63 piezas.
Trece Daniel Martín de España con 23 puntos y 53 capturas.

Gran actuación del equipo español y de nuestro joven pescador Altoaragonés, que está consiguiendo grandes éxitos y se ha convertido en un referente de la pesca a mosca a nivel nacional.