SE CELEBRÁ EN LA REPÚBLICA CHECA
El altoaragonés Nicolás Abadía de Pescadores del Pirineo va a participar con la Selección Española de Pesca y Casting en el XLIV Campeonato del Mundo de Salmónidos Mosca en Vyssi Brod en la Republica Checa del 25 al 31 de Mayo.
Tras el éxito conseguido este año en el Campeonato de España de Salmónidos lago orilla en la que se proclamó campeón de España ahora tiene la oportunidad de representar a España en el Mundial de Salmónidos Mosca en el que le deseamos a todo el joven equipo español realicen una brillante actuación.
Este será su primer Mundial en el que participa Nicolás, pero tiene experiencia internacional pues ha estado en tres campeonatos de Europa de la modalidad con la Selección Española con muy buenas actuaciones.
Será el segundo pescador altoaragonés en participar en un Mundial de esta modalidad, el primero fue el binefarense Juanma García en el Mundial de España celebrado en Huesca en el 2003 hace ya 23 años.
El equipo español lo forman los siguientes deportistas:
Andrés Torres de Asturias
Ander Larruskain del País Vasco
David Arcay de Galicia
Andrés Santamaría de Cantabria
Víctor García de Castilla León
Nicolás Abadía de Aragón
Un equipo de gran calidad y joven pues están todos entre los 30 y 40 años.
El seleccionado español estará en la Republica Checa ocho días antes del mundial para realizar entrenamientos en zonas próximas a los escenarios del mismo.
La manga de lago en barca no la podrán entrenar al no haber habilitado ningún escenario para ello.
Nicolás nos comenta que habrá que adaptarse a las aguas con tonos más oscuros y a las diversas especies que se pescan mucho en centro Europa y que en España no se tienen o no son de nuestro interés para los que pescamos salmónidos y son los ciprínidos que incomprensiblemente puntuaran para este mundial.
La competición consta de cinco pruebas en distintos ríos y un lago con una duración de tres horas.
La competición propiamente dicha comienza el día 26 de mayo lunes.
Pronto inician la jornada los deportistas pues a las 6 de la mañana ya es el desayuno y a las 7 ya salen en los autobuses a los diferentes sectores (cinco en total) una de ellas de pesca desde embarcación.
Son cinco jornadas de pesca para cada deportista que forman el equipo de cada nación, cada una de ellas de tres horas de duración y cada deportista pesca en los cinco sectores de pesca.
Para los amantes de la pesca deportiva y sobre todo los que practican la pesca a mosca va un resumen de los cinco sectores y sus características que los deportistas españoles deberán pescar.
SECTOR I
Lago LIPNO II (pesca en barco)
La pesca desde barcos a la deriva, no está permitida, el barco será conducido por un barquero. El embalse de Lipno II es un embalse de regulación debajo del embalse de Lipno I, el agua del embalse es relativamente fría y muy clara. El embalse alberga truchas marrones salvajes y peces grandes y se abastece regularmente de truchas arco iris, sin embargo, el embalse se utiliza principalmente como agua de carpa. Alrededor de 3.000 truchas arco iris de varios tamaños serán soltadas antes de la competencia.
SECTOR II
Río VLTAVA 29 – Piedras del diablo
Un hermoso tramo de río entre el embalse de Lipno 1 y el embalse de Lipno 2. El caudal está regulado durante todo el año y es muy estable, ofreciendo la pesca de abundantes truchas marrones autóctonas en un profundo valle boscoso, lleno de grandes rocas. La pesca con mosca aquí es muy exigente, aunque las rocas no son resbaladizas, es necesario reflexionar sobre cada paso que das. El ancho del río varía entre 5 y 10 m, la profundidad oscila entre 0,50 y 1,5 m, pero también son pozas con profundidades de 2 m. En la parte baja del tramo del río, también hay ocasionalmente albur, tímalo, trucha de arroyo y trucha arco iris, pero el stock de peces está dominado por la trucha marrón nativa. Se recomienda pescar con ninfas. Los tramos son de 200m aproximadamente.
SECTOR III
Río VLTAVA 28 – Vyšší Brod
El Moldava 28 es una de las mejores aguas trucheras de la República Checa. Las estrictas reglas de pesca (solo pesca con mosca, solo anzuelos sin arponcillo, límite de tamaño mínimo de 45 cm para la trucha marrón) ayudan a proteger la población nativa de trucha marrón. También está poblada con trucha arco iris (30-60 cm). En las partes de flujo lento y en las pozas también se pueden pescar peces diversos como como el albur, el bagre, el rutilo, la perca y el barbo, todas las especies de peces puntúan. El caudal de agua estable de 8 m3/s se mantendrá durante la competición. El río fluye a través de un valle principalmente boscoso, varía con una mezcla de corridas y pozas más profundas. El ancho del río varía entre 20 – 30 m, la profundidad entre 0,5 – 1,5 m, El sector 3 no estará repoblado con truchas arco iris antes de la competencia. Se recomiendan todos los métodos de pesca con mosca.
SECTOR IV
Río VLTAVA 27 – Rozmberk
El tramo de río es un poco más lento bajo Rožmberk nad Vltavou, y la presencia de peces de especies varias como como el albur, el bagre, el rutilo, la perca y el barbo es mayor. Este sector se repoblará con trucha arco iris (30-60 cm) antes del campeonato, los peces se soltarán desde una balsa y en cada tramo se repoblará con el mismo número de peces.
SECTOR V
Río OTAVA 5,6,7 – Susice
El río Otawa es un río importante, cuyo caudal no se ve afectado por ningún embalse, lo que le da el carácter de un río natural de piedemonte con secuencia de rápidos y tramos más lentos más profundos con una buena población natural de tímalos y truchas marrones con peces ciprínidos complementarios. El centro del sector de competición se preparará en el área del Otawa 6 Trophy, que se abastece con de trucha arco iris, tímalo y también trucha tigre, que es un cruce entre la trucha marrón y el tímalo americano. Para tener éxito, es necesario dominar tanto los métodos finos con ninfas y moscas secas, como el streamer.
La Selección Española ya se encuentra en la Republica Checa con unos días de antelación para preparar el Mundial entrenando en los escenarios reservas preparados para este evento.
Suerte para nuestra joven pero experimentada selección y para nuestro pescador altoaragonés Nicolás Abadía.