El próximo día 1 de marzo (sábado) se inicia la temporada de pesca en los cotos deportivos del altoaragón gestionados por los clubes Mayencos, Pescadores del Pirineo y la sociedad de Ribagorza, Canal de Berdún, Rio Aragón y Santaliestra.
Esta apertura se viene realizando desde hace bastantes años y es muy bien acogida por los amantes de la pesca que para estas fechas tienen ya ganas de acercarse a estos magníficos ríos para intentar engañar a las “PINTONAS” y disfrutar de su deporte favorito.
Es sabido que para estas fechas la dificultad en capturar truchas es bastante grande, ya que las aguas están muy frías aun y no hace mucho que terminó el periodo de freza de las mismas; y no pasa como antaño que nuestros ríos trucheros estaban repoblados con trucha común de la piscifactoría de Planduviar y eran las que picaban a principio de temporada.
La trucha común de nuestros ríos no están en esta época muy activas y entran a los cebos muy reacias y en cortos periodos de tiempo en cada jornada y si no se coincide en esos tiempos las capturas brillan por su ausencia.
Pero las ganas pueden con todo y los pescadores deportivos tienen “mono” de pesca.
El pasado año no fue muy bueno el comienzo de la temporada por el excesivo caudal que llevaban nuestros ríos por la abundancia de precipitaciones en este final de invierno y primavera e influyo bastante en la pesca.
Este año de momento nuestros ríos bajan casi perfectos de caudal y no se prevén excesivas precipitaciones para las próximas fechas por lo que las perspectivas parecen van a ser favorables.
Los dos cotos de río Aragón y el del río Ésera como en los últimos años son repoblados por la Administración con huevas embrionadas en cajas “viver” y alevines de trucha común autóctona, ello se ha notado y la población ha aumentado en todos estos magníficos cotos deportivos.
Deseamos pues que esta nueva temporada comience con buen pie y que se prolongue durante todo el periodo hábil para la pesca en estos cotos a finales de octubre.
Novedad en estos escenarios es la aplicación de la norma que ha salido en el PGP de Aragón de que “los mayores de 65 años pueden pescar con cebo natural en las zonas extractivas además del resto de cebos permitidos en dichas zonas”
“Ver para creer, después de casi veinte años de prohibir esta modalidad de pesca en todo Aragón, además de otras, que consiguieron despachar a muchos pescadores mayores de nuestro ríos y sobre todo a los ribereños de los pueblos; (que ya no quedan, los echaron de sus ríos); este año aparece como algo que no se debe perder por tradición……quedan cuatro gatos (sin más comentarios).

Centros de expedición de permisos:
Coto Río Aragón: https://fapyc.es / permisos-onlaine
Coto Canal de Berdún: En Puente La Reina en la panadería “A Piquera” en horario comercial.
En Berdún en la carretera general: En Restaurante “La Trobada” en horario comercial.
En Huesca: Bar Avenida en horario comercial.
https://fapyc.es / permisos-onlaine.
Coto de Santaliestra: En Graus en el Bar Restaurante Lleida en horario comercial.
En Huesca: Bar Avenida en horario comercial.
https://fapyc.es / permisos-onlaine.
Estos cotos tienen zonas extractivas y zonas de captura y suelta.
Coto Río Aragón:
TRAMO EN RÉGIMEN DE EXTRACION (Puente de Ascara-Puente de Santa Cilia)
Modalidad Extractivo: Del 1 de marzo al 30 de Junio. Lunes cerrado excepto festivos.
Modalidad Captura y Suelta: Del 1 de Marzo al 31 de Octubre. Hábiles todos los días del periodo.
TRAMO EN RÉGIMEN DE CAPTURA Y SUELTA (Presa a la altura del cementerio de Jaca-
Puente de Áscara)
Del 1 de marzo al 31 de octubre; son hábiles todos los días del periodo.
Coto Canal de Berdún:
TRAMO EN RÉGIMEN DE C/S (Puente del Vivero a la altura del camping Pirineos hasta Puente de Martes)
Periodo: 1 de marzo al 31 de octubre
Días Hábiles: Son hábiles todos los días del periodo hábil
TRAMO EN RÉGIMEN EXTRACTIVO (Puente de Martes hasta la Desembocadura del Río Veral en el Río Aragón)
Periodo: 1 de marzo al 31 de octubre (Con dos periodos diferenciados)
*1 de marzo al 31 de Agosto- TRAMO EXTRACTIVO
*1 de Septiembre al 31 de octubre- Se convierte en TRAMO DE C/S
Días Hábiles: Son hábiles todos los días del periodo hábil
Coto Santaliestra: (Superior: Km 18 de la carretera A-139 Inferior: Puente viejo de Besians)
TRAMO EN RÉGIMEN EXTRACTIVO (Todo el coto)
Periodo: 1 de marzo al 31 de octubre (Con dos periodos diferenciados)
1 de marzo al 31 de Junio – TRAMO EXTRACTIVO
1 de Julio al 31 de octubre- Se convierte en TRAMO DE C/S
Días Hábiles: Son hábiles todos los días del periodo hábil
TRAMO EN RÉGIMEN DE C/S (Todo el coto)
Periodo: 1 de marzo al 31 de octubre
Días Hábiles: Son hábiles todos los días del periodo hábil
Otro escenario para tener en cuenta es el coto deportivo Mallos de Riglos, en el río Gállego que funciona todo el año, pero es en los meses invernales e inicios de la primavera cuando se consiguen las mejores capturas tanto en trucha como en lucio (saliendo ejemplares de gran tamaño), situado además en un paraje magnifico debajo de los majestuosos Mallos.
Centros de expedición:
En Murillo de Gállego: Hotel Spa Agua de los Mallos.
En Huesca: Bar Avenida en horario comercial.
https://fapyc.es / permisos-onlaine.
Muy importante recordar a todos, pescadores y acompañantes el respeto al medio Ambiente y también el respeto a las normas de pesca y siempre disfrutando de nuestro deporte.

OTRAS NOTICIAS
CD DE SANTA QUITERIA, UN INTENSIVO PARA TODO EL AÑO
El Coto Deportivo de Santa Quiteria, en el Río Gállego, entre las localidades de Anzánigo y Javierrelatre, se ha convertido en un Coto Deportivo de carácter Intensivo, en donde poder disfrutar de nuestro deporte todos los días, durante todos los meses del año.
A partir de esta temporada 2025, el Coto Deportivo pasa a ser gestionado directamente por la Federación Aragonesa de Pesca.
Con una longitud de 16 Km, el Coto se divide en 2 zonas diferenciadas, TRAMO DE CAPTURA Y SUELTA desde el Azud de Carcavilla hasta la salida de agua de la Central de Anzánigo y TRAMO EXTRACTIVO desde la Salida de agua de la Central de Anzánigo hasta la Central Hidroeléctrica de Javierrelatre.
EN RÉGIMEN EXTRACTIVO, sólo se puede pescar desde el tercer sábado de Marzo hasta el 30 de Junio, con los Cebos artificiales que marca el Plan General de Pesca 2025 y el Plan de Aprovechamiento del Coto. pasando a partir del 1 de Julio a Captura y Suelta, convirtiéndose todo el Coto en un Intensivo bajo el régimen de Captura y Suelta.
EN RÉGIMEN DE CAPTURA Y SUELTA, se puede pescar todos los días del año en la totalidad del Coto (ambos tramos), con los Cebos artificiales que marca el Plan General de Pesca 2025 y el Plan de Aprovechamiento del Coto.
Estos Cebos Artificiales autorizados son los siguientes: Cucharilla, pez artificial, mosca artificial o mosquito artificial en sus diferentes versiones (seca, ninfa, ahogada o streamer), todos los cebos deberán llevar un único anzuelo, de una sola punta y sin arponcillo.
Entre el colectivo de pescadores aragoneses de trucha y principalmente por los de la Provincia de Huesca, era muy demandado un Escenario en el que se pudiera seguir disfrutando de nuestra pasión una vez acabada la temporada normal de pesca, sin tener que desplazarse a Comunidades Autónomas limítrofes.
Desde la Federación Aragonesa de Pesca animamos a todos los pescadores a cercarse a sus orillas y disfrutar de las truchas del Río Gállego durante todo el año, especialmente en aquellos meses, en los que con la temporada cerrada, tenemos nuestras cañas y aparejos, descansando.
Vamos a disfrutarlo, vamos a aprovecharlo. Buena pesca…
FAPYC